SANTINA
DE COVADONGA 2005
El mes de Septiembre del año 2005 tiene un cita ineludible con los radioaficionados asturianos. Se celebra el día de la comunidad asturiana y por añadidura, la festividad de su patrona, la Santina de Covadonga.
Como en años anteriores, se ha trabajado para tener una tarjeta QSL representativa de esta vigésimo primera edición de la actividad, y quienes logren comunicar con los indicativos especiales, podrán recibir alguno de los siguientes diseños:
También se continuará contando con la colaboración, no solo de estaciones de radioaficionado del Principado de Asturias, sino de aquellos asturianos que residen fuera de la región y cuya respuesta afirmativa no se hace esperar. Por tanto, los indicativos especiales con el sufijo SDC (Santina de Covadonga) volverán a estar activos en este mes de Septiembre desde las provincias de Vizcaya, Madrid y Baleares.
La novedad para este año es la inclusión de ED2SDC, gracias a la colaboración de Toño (EA9CP) que se desplazará a la provincia de Vizcaya; y a las gestiones que José María (EA2BT) ha hecho para que se autorizara el indicativo especial.
Así llega la fecha indicada, con la confirmación de que durante ocho días se escucharán los indicativos ED1SDC, EE1SDC, EF1SDC, ED2SDC, ED4SDC y ED6SDC.
La colaboración desde el distrito 1 es como todos los años, numerosa:
INDICATIVO |
OPERADOR |
EA1AHA |
Juan Carlos |
EA1AIW | José Angel |
EA1AUM |
Juan Carlos |
EA1BCK | Jesús Antonio |
EA1BPC | Juan José |
EA1CJQ | Antonio |
EA1CJW | José Agustín |
EA1CS | José Luis |
EA1DDU | Domingo |
EA1DOB | José Enrique |
EA1DPC | Pedro José |
EA1EUK | Francisco Manuel |
EA1URG |
U. R. Gijón |
EA1VB | Primitivo |
EA1WX |
Juan José |
EA1WY | Carmelo |
EA1YY | Francisco |
EA9CP | José Antonio |
EB1BFS | Victor Manuel |
EB1CPC | Roberto |
EB1EHT | Araceli |
EB1HCA | Lourdes |
EB1IFU |
Moisés |
EB1MM | Joaquín Mariano |
EC1AEG | Joaquín Mariano |
EC1AFW | Juan Carlos |
EC1ALT | Moisés |
EC1DLS | Angel Jesús |
Desde la provincia de Vizcaya las llamadas serán posibles gracias a:
INDICATIVO |
OPERADOR |
EA2BT |
José María |
EA9CP |
José Antonio |
Desde la provincia de Madrid la colaboración corre a cargo de:
INDICATIVO |
OPERADOR |
EA4EJL |
José Ramón |
EA4GA |
Gaspar |
EA4IV |
Miguel Angel |
EA4TH |
Adolfo |
Las transmisiones desde el distrito cuatro, se han realizado desde la Quinta Asturias, en un horreo que el Centro Asturiano de Madrid ha puesto a disposición de los colaboradores. Nuestro más sincero agradecimiento por su amabilidad, así como el deseo de que podamos seguir contando con su participación y en próximas ediciones se prepare con antelación la actividad, para que los socios de la entidad puedan tener la posibilidad de ver y comprobar sobre la práctica como se desarrolla una de las facetas de nuestra afición.
Desde la isla de Mallorca las llamadas serán posibles gracias a:
INDICATIVO |
OPERADOR |
EA6BB |
Pedro |
Todo está dispuesto para que los equipos, manipuladores, micrófonos,
ordenadores y demás material de radio comiencen a funcionar. El Lunes día 5 de
Septiembre los indicativos especiales están en el aire y el primer comunicado
lo realiza la estación LA1VNA con ED1SDC, a las 05:30 horas UTC, en la
banda de 20 metros, en la modalidad de BPSK31.
A partir de este momento, en todas las bandas en HF, VHF y UHF; en las modalidades de SSB, CW, PSK31, RTTY, FM y PACKET, se suceden las llamadas de los indicativos especiales y los comunicados van engrosando el libro de guardia .
Con especial atención se preparó el trabajo en la modalidad de packet-radio, teniendo la certeza anticipada de que no existen enlaces que permitan circular la mensajería fuera de la región. Las imágenes mostraban algunas representaciones del Rey Pelayo y varios monumentos dedicados a su memoria en diferentes puntos de España, dando opción a conseguir las tarjetas ED1SDC y EE1SDC. La consecución de los dos prefijos especiales y el reconocimiento de los lugares donde se erigen los monumentos al primer rey de Asturias, decidirían quien sería el destinatario de un trofeo-recuerdo de la edición del año 2005, en esta modalidad digital.
Sin salir de esta modalidad AX25,
se ha continuado con la opción incorporada el pasado año, de trabajar el indicativo especial,
utilizando las posibilidades que nos brinda la estación espacial ISS. El
trabajo lo llevó a cabo Joaquín (EB1MM) y se consiguieron 22 respuestas a los
mensajes que se enviaron durante los momentos de cobertura en las pasadas de
la estación espacial.
Como era de esperar, la participación no ha sido muy
numerosa, pero
el esfuerzo y dedicación de los
participantes alientan a intentar continuar con la idea de conseguir
hacer algo en el packet-radio que pueda ser del agrado de los usuarios y que
haga olvidar en la medida de lo posible, la monotonía de la modalidad.
El día 8 de Septiembre, Día de Asturias y festividad de la Santina de
Covadonga, se continuó con la costumbre de los ocho años anteriores de
organizar una expedición para transmitir desde el Parque Natural de la Montaña
de Covadonga.
Todos los permisos y autorizaciones estaban conseguidos y quienes íbamos a formar la expedición ASTURIAS 2005, estábamos ansiosos por comenzar las llamadas tras instalar las antenas en el Mirador de la Reina, desde donde estarían activas las estaciones de 40 metros y de VHF en FM; y en el aparcamiento de Buferrera, donde se activarían el resto de bandas de HF y en VHF y UHF la modalidad de SSB.
Uno de los comunicados que más ilusión ha hecho a los integrantes de la expedición ha sido el realizado por Modesto (EA1HB), que continúa con su recuperación del grave accidente sufrido el pasado año cuando formaba parte de la expedición que se dirigía hacia el Parque Natural de la Montaña de Covadonga.
También hemos tenido la oportunidad de compartir nuestra afición con las personas que se acercaban hasta nuestra situación. Fueron en su mayoría los jóvenes quienes más hacían preguntas sobre nuestra actividad y también hubo las típicas anécdotas que año tras año van sumándose a la colección de confusiones. En esta ocasión, se nos han atribuido trabajos de estación meteorológica y de preparación de la Vuelta Ciclista a España que en dos días visitaría la zona.
El final de la edición del año 2005 queda reflejado en el contacto que EC3ACS hace en SSB en la banda de 80 metros con ED2SDC, a las 21:43 horas UTC del día 11, alcanzado en este momento los 3125 comunicados que forman el libro de guardia, distribuyéndose de la siguiente forma:
INDICATIVOS |
CONTACTOS |
ED1SDC |
2028 |
EE1SDC |
117 |
EF1SDC |
232 |
ED2SDC |
175 |
ED4SDC | 388 |
ED6SDC |
181 |
BANDAS | CONTACTOS |
160 | 7 |
80 | 606 |
40 | 958 |
30 | 277 |
20 | 784 |
17 | 100 |
15 | 88 |
10 | 12 |
VHF | 257 |
UHF | 32 |
MODOS | CONTACTOS |
FM | 183 |
CW | 1026 |
SSB | 1719 |
AX25 | 14 |
PSK31 | 149 |
RTTY | 8 |
ISS | 22 |
El buen resultado de la actividad en lo que a entidades y prefijos trabajados se refiere, queda reflejado en el siguiente cuadro:
ENTIDADES | PREFIJOS TRABAJADOS |
ALBANIA |
ZA |
ALEMANIA |
DA2-DB1-DB3-DB7-DC1-DC2-DC4-DC7-DC8-DC9 |
ARGELIA | 7X0 |
ARGENTINA | AZ0-LU3-LU4-LU5-LU7-LU8 |
AUSTRIA | OE1-OE2-OE3-OE4-OE5-OE6-OE8 |
BALEARES | EA6-ED6 |
BELGICA | ON3-ON4-ON5-ON6-ON7-OO3-OO4 |
BIELORUSIA | EU2-EU3-EU6-EW1-EW2-EW6-EW8 |
BOSNIA/HERZEGOVINA | T91-T94-T98-T99 |
BRASIL | PP1-PP6-PR7-PY1 |
BULGARIA | LZ1-LZ2-LZ3 |
CANADA | VE1-VE9-VO1 |
CANARIAS | EA8-EC8 |
CERDEÑA | IS0 |
CEUTA/MELILLA | EA9 |
COLOMBIA | HK2 |
CORCEGA |
TK5 |
CROACIA |
9A1-9A2-9A3-9A4-9A5-9A6 |
DINAMARCA | OZ1-OZ3-OZ5-OZ6 |
ESCOCIA | GM0-GM4-MM0 |
ESLOVAQUIA | OM1-OM2-OM3-OM4-OM5-OM6-OM7 |
ESLOVENIA | S50-S51-S52-S53-S54-S57-S58-S59 |
ESPAÑA | EA1-EA2-EA3-EA4-EA5-EA7-EB1-EB3-EB5-EB7 EC1-EC2-EC3-EC4EC5-EC7-ED1-ED7 |
ESTADOS UNIDOS | K2-K3-K4-KC2-KK2-N0-N2-N6-NA2-W1-W2-W5-WB3 |
ESTONIA | ES0-ES4 |
FINLANDIA | OH1-OH2-OH3-OH5-OH6-OH7 |
FRANCIA | F1-F2-F3-F4-F5-F6-F8-F9 |
GALES | GW0 |
GEORGIA | 4L1 |
GRECIA | SV1-SV2-SV3 |
HOLANDA | PA0-PA1-PA2-PA3-PA5-PA7-PD0-PE1-PE4-PE7-PE9 |
HUNGRIA | HA0-HA2-HA3-HA5-HA6-HA7-HA8 |
INGLATERRA | G0-G2-G3-G4-G5-M0-M1-M3 |
IRLANDA | EI8-EI9-GI4 |
ISRAEL | 4X1-4X6-4Z4-4Z5 |
ITALIA | I0-I1-I2-I3-I4-I5-I7-I8-IH8-IK0-IK1-IK2-IK3-IK4-IK5-IK6-IK7-IK8 IN3-IT0-IV0-IV3-IW0-IW1-IW2-IW3-IW4-IW5-IW7-IW8-IW9 IZ1-IZ2-IZ3-IZ5-IZ6-IZ7-IZ8 |
JAPON | JA4-JA5-JH4-JR2-JR5 |
KAZAKHSTAN | UN2-UN4-UN7-UN9 |
LETONIA | YL2-YL3 |
LITUANIA | LY1-LY2-LY3 |
LUXEMBURGO | LX1 |
MACEDONIA | Z33 |
MADEIRA | CT3 |
MOLDAVIA | ER2-ER5 |
MONACO | 3A2 |
NORUEGA | LA1-LA2-LA4-LA6-LA7-LA8-LA9-LB1-LB4 |
POLONIA | SP1-SP2-SP3-SP4-SP5-SP6-SP7-SP8-SP9-SQ1-SQ2-SQ3 SQ6-SQ8-SQ9 |
PORTUGAL | CT1-CT2-CT4 |
PUERTO RICO | KP4-WP4 |
REPUBLICA CHECA | OK0-OK1-OK2-OK5 |
RUMANIA | YO1-YO2-YO3-YO4-YO5-YO6-YO7-YO8-YO9 |
RUSIA ASIATICA | RA0-RA9-RN9-RS0-RU9-RV9-RZ9-UA9 |
RUSIA EUROPEA | R3-RA1-RA2-RA3-RA4-RA6-RD1-RD3-RK1-RK3-RK6-RL3-RN3 RN6-RU3-RU4-RU6-RV3-RV4-RV6-RW1-RW3-RW4-RW5-RW6-RX1 RX3-RX6-RZ1-RZ3-RZ4-UA1-UA2-UA3-UA4-UA6-UE5 |
SAN MARINO | T7 |
SICILIA | IT9 |
SUECIA | SA5-SM0-SM1-SM3-SM4-SM5-SM6-SM7 |
SUIZA | HB8-HB9 |
TURQUIA | TA1 |
UCRANIA | UR0-UR3-UR4-UR5-UR7-UR9-US1-US3-US5-US7 US8-US9-UT0-UT1-UT2-UT3-UT4-UT5-UT7-UT8-UU4-UU5-UW1 UW7-UX0-UX1-UX2-UY0-UY2-UY5-UY7 |
URUGUAY | CX7 |
YUGOSLAVIA | 4N7-YT1-YU1-YU2-YU3-YU4-YU7 |
El total de entidades trabajadas ha sido de 61, con 428 prefijos diferentes.
Se hace imprescindible expresar nuestro agradecimiento a todas las estaciones que año tras año participan en esta actividad y son un aliciente para intentar mejorar y ofrecer nuevas posibilidades en futuras ediciones. Se ha notado que los diferentes paises europeos van adaptando la normativa que permite que todos los radioaficionados puedan trabajar en todas las bandas y modalidades, sin distinción de clases de licencia. Ello ha posibilitado trabajar numerosos prefijos que anteriormente solo podían emitir en banda métricas. Son los casos de Alemania, Italia, Suecia, Inglaterra,etc.
También
es un placer informar de la concesión de distinciones a quienes han demostrado
su buen hacer en radio trabajando los indicativos especiales en la mayor
cantidad de bandas y modos que se han activado. No se pretende que sean premios o trofeos, sino más
bien recuerdos que puedan ocupar un lugar en el cuarto de radio si los
destinatarios lo creen oportuno. No serán algo ostentoso, pero llevarán la
dedicación y el respeto de un grupo de radioaficionados que una vez al año pretende contagiar al
mundo de la fiesta de la Santina de Covadonga, Patrona de Asturias.
En esta edición se hubieran podido hacer 52 comunicados diferentes
en el caso de trabajar todas las bandas y modalidades que se han activado. Quienes han destacado por méritos
propios han sido:
CATEGORIA | INDICATIVO | OPERADOR |
EA NACIONAL | EA9PY | José María Roca González |
EA DE ASTURIAS | EA1ARB EA1AST |
Vicente
Fernández Fernández Gerardo González Guntín |
EC NACIONAL | EC2AH | José Ramón Pérez Vizcaya |
EC DE ASTURIAS | EC1CUV | Luis Coya Aláez |
LICENCIA EB | EB1EBZ | Marcos García Díaz |
PACKET-RADIO | EB1IYW | José Ramón Martínez García |
RADIOESCUCHA |
Probablemente nuestra impresión de que la actividad ha tenido resultados
más que satisfactorios, pueda no ser del todo acertada. Seguro que en más de
una ocasión se ha incurrido en fallos o errores, pero de lo que no cabe duda es
de que los 34 operadores que este año han colaborado en la actividad, han
disfrutado de una semana en la que la radioafición ha sido una vez más el
medio para lograr la diversión propia y al mismo tiempo procurar la de todos
los que compartimos este hobby, que la mayoría de las veces produce grandes
satisfacciones.
Durante estos días se ha tomado nota de cosas que se pueden mejorar y
han surgido nuevas ideas que irán tomando forma en la preparación de la
actividad del año 2006. Pero eso será cuando esté finalizado el trabajo de
hacer llegar todas las tarjetas QSL a sus destinatarios, cuando la base de datos
que contiene el libro de guardia esté terminada, cuando se actualice la página
web que contiene los resúmenes de las últimas ediciones y que se puede
consultar en la dirección:
http://www.telecable.es/personales/ea1aum/activida.htm
es
decir, cuando se dé por terminada con todos los honores la vigésimo primera edición.
Siempre serán bien recibidas las sugerencias o ideas para mejorar en
sucesivas actividades. También se agradecerán noticias sobre radioaficionados
asturianos que residan fuera del Principado, para proponerles su participación
en próximas ediciones. Para ello esperamos vuestros comentarios en cualquiera de
las siguientes direcciones:
JUAN
CARLOS RODRÍGUEZ GARCIA (EA1AUM)
Apartado:598
33400-Avilés
(Asturias)
HASTA LA PROXIMA. 73’S.