SANTINA
DE COVADONGA 2003
A pesar de que ya han transcurrido 18 años desde que se comenzó a organizar la actividad de la Santina de Covadonga, la ilusión se mantiene y en cada edición se intenta dar nuevos alicientes para que sea más atractiva y permita disfrutar de unos días de radio a todos aquellos que tienen la amabilidad de atender las llamadas de los colaboradores.
En años anteriores se han intentado mejorar varios aspectos de todo lo concerniente a la organización, se ha lanzado un diseño de tarjeta QSL específico para cada año, se ha confeccionado una página web que intenta resumir todo lo que se ha conseguido en las últimas ediciones, se han ofrecido recuerdos para quienes han seguido la actividad con más dedicación y para las estaciones colaboradoras que ponen sus estaciones y tiempo libre al servicio de la actividad, etc.
En esta décimo novena edición, es a estos colaboradores a quienes se ha tenido más en cuenta. Por regla general, siempre han sido radioaficionados residentes en el Principado de Asturias, quienes han estado presentes en el plan de trabajo de los indicativos especiales. Tras recabar información en diferentes bases de datos, revisar los archivos donde se guardan como un preciado tesoro todas las tarjetas QSL que se han recibido a lo largo de todos estos años, y consultar a varios colaboradores, se propone a los radioaficionados nacidos en Asturias, pero residente en cualquier punto de la geografía española, participar activando estaciones especiales que siempre tendrán el sufijo SDC.
La respuesta no se hace esperar y la satisfacción es enorme, pues no solo se ofrecen incondicionalmente para colaborar, sino que la ilusión con que acogen el ofrecimiento hace que a las pocas semanas ya se confirme la autorización de los indicativos especiales que transmitirán desde Madrid, Valencia, Baleares y Canarias. Estos eran los distritos en los que se había conseguido localizar a asturianos con indicativo y no se tuvo ninguna negativa. Lamentablemente, los dos asturianos del distrito cinco que se habían prestado a colaborar, vieron frustrada su participación por causas personales que les obligaban a estar fuera de su residencia en Valencia y Alicante. En el resto de distritos EA, seguro que hay algún asturiano con licencia, pero no hubo posibilidad de ponerse en contacto con ellos al no disponer de su dirección.
Así llega el mes de Septiembre, con la confirmación de que durante una semana se escucharán los indicativos ED1SDC, EE1SDC, EF1SDC, ED4SDC, ED6SDC y ED8SDC.
La colaboración desde el distrito 1 es como todos los años, numerosa:
INDICATIVO |
OPERADOR |
EA1AHA |
Juan Carlos |
EA1AUM |
Juan Carlos |
EA1BCK | Jesús |
EA1BPC | Juan José |
EA1CJQ | Antonio |
EA1CS | José Luis |
EA1DBI | Vicente |
EA1DDU | Domingo |
EA1DOB | Enrique |
EA1DPC | Pedro |
EA1EVA | Javier |
EA1FBB | Andrés |
EA1GAH | Jaime |
EA1HB | Modesto |
EA1KQ | Eduardo |
EA1URG |
U. R. Gijón |
EA1WX |
Juan José |
EA1/EA9CP | Antonio |
EB1CPC | Roberto |
EB1EHT | Araceli |
EB1HCA | Lourdes |
EB1IFU |
Moisés |
EC1AFW | Juan Carlos |
EC1ALT | Moisés |
Desde la provincia de Madrid la colaboración corre a cargo de:
INDICATIVO |
OPERADOR |
EA4EJL |
José Ramón |
EA4GA |
Gaspar |
EA4TH |
Adolfo |
Desde la isla de Mallorca las llamadas serán posibles gracias a:
INDICATIVO |
OPERADOR |
EA6BB |
Pedro |
En las islas Canarias contaremos con la colaboración de:
INDICATIVO |
OPERADOR |
EA8/EA1CDY |
Jaime |
Todo está dispuesto para que los equipos, manipuladores, micrófonos,
ordenadores y demás material de radio comiencen a funcionar. El Lunes día 1 de
Septiembre los indicativos especiales están en el aire y el primer comunicado
lo realiza la estación OK1SD con ED1SDC, a las 5:30 horas UTC, en la
banda de 40 metros, en la modalidad de CW.
A partir de este momento, en todas las bandas en HF, VHF y UHF; en las modalidades de SSB, SSTV, FAX, CW, PSK31, RTTY, FM y PACKET, se suceden las llamadas de los indicativos especiales y los comunicados van engrosando el libro de guardia .
Con especial atención se preparó el trabajo en la modalidad de packet-radio,
teniendo la certeza anticipada de que no existen enlaces que permitan circular
la mensajería fuera de la región. Las imágenes mostraban algunos de los
personajes de la mitología asturiana y daban opción a conseguir las tarjetas
ED1SDC y EE1SDC. . La consecución de
los dos prefijos especiales y el reconocimiento de los personajes que mostraban las imágenes digitalizadas, decidirían quien sería el destinatario de un
trofeo-recuerdo de la edición del año 2003, en esta modalidad digital..
Como era de esperar, la participación no ha sido muy
numerosa, pero
el esfuerzo y dedicación de los
participantes alientan a intentar continuar con la idea de conseguir
hacer algo en el packet-radio que pueda ser del agrado de los usuarios y que
haga olvidar en la medida de lo posible, la monotonía de la modalidad.
El día 8 de Septiembre, Día de Asturias y festividad de la Santina de
Covadonga, se continuó con la costumbre de los seis años anteriores de
organizar una expedición para transmitir desde el Parque Natural de la Montaña
de Covadonga.
Un viaje por las carreteras del Principado de Asturias a las cinco y
media de la madrugada, supone no encontrar tráfico que dificulte la marcha, a
pesar de que coincidimos con la estancia en la región de la caravana que forma
la Vuelta Ciclista a España, y si
la climatología acompaña, hace que la expedición de radioaficionados ASTURIAS
2003 llegue a su destino antes de que las primeras luces del amanecer permitan
disfrutar del paisaje.
El punto de reunión fue el Mirador de la Reina y tras los saludos de rigor entre los expedicionarios y comentarios sobre la marcha de la actividad en los días anteriores, la tarea de preparar los elementos radiantes se alterna con la de verificar el correcto funcionamiento de los equipos instalados en los móviles. Todos los preparativos finalizan cuando son las siete de la mañana y una temperatura de 10 grados centígrados se deja sentir en la cota próxima a los 1000 metros de altitud en la que se asienta el Mirador de la Reina; la visibilidad permite comtemplar un abundante mar de nubes anclado en los diferentes valles y en muchas ocasiones, se distingue perfectamente la linea del horizonte en el mar Cantábrico. El viento en ocasiones alcanza rachas bastante fuertes y la lluvia hace su aparición de forma esporádica.
Se instalan varias estaciones, distribuidas entre el Mirador de la Reina y el Area de Buferrera, próxima al Lago Enol, con la finalidad de no interferirse mutuamente y poder trabajar varias bandas y modalidades al mismo tiempo.
El grueso de la actividad se desarrolla en VHF y HF, principalmente en la modalidad de fonía.
Las respuestas a nuestras llamadas fueron incesantes mientras las condiciones de propagación lo permitieron en las bandas para las que se habían instalado antenas. Al igual que en años anteriores, los visitantes que se desplazaban hasta la zona, aprovechando la fiesta del Principado, se interesaban por nuestra actividad y principalmente los jóvenes se olvidaban de la contemplación del paisaje y permanecían junto a la estación de radio atentos al desarrollo de los comunicados. Quizá algún día podamos escuchar a alguno de ellos colaborando con la actividad o realizando el contacto con los indicativos especiales.
Aproximadamente a la cinco de la tarde, se comienza a recoger todo el material para iniciar el descenso hacia el Real Sitio de Covadonga, donde se hizo una obligada visita a la cueva donde se venera a la Santina.
El final de la edición del año 2003 queda reflejado en el contacto que EA7URS hace en SSB en la banda de 80 metros con ED1SDC, a las 21:59 horas UTC del día 8, alcanzado en este momento los 3190 comunicados que forman el libro de guardia, distribuyéndose de la siguiente forma:
INDICATIVOS |
CONTACTOS |
ED1SDC |
2109 |
EE1SDC |
125 |
EF1SDC |
120 |
ED4SDC |
481 |
ED6SDC |
330 |
ED8SDC | 25 |
ED1SDC
BANDAS | CONTACTOS |
80 | 270 |
40 | 550 |
30 | 178 |
20 | 673 |
17 | 128 |
15 | 114 |
10 | 8 |
VHF | 178 |
UHF | 10 |
MODOS | CONTACTOS |
FM | 155 |
CW | 818 |
SSB | 1104 |
AX25 | 4 |
PSK31 | 2 |
RTTY | 26 |
EE1SDC
BANDAS | CONTACTOS |
VHF | 122 |
UHF | 3 |
MODOS | CONTACTOS |
FM | 121 |
AX25 | 4 |
EF1SDC
BANDAS | CONTACTOS |
80 | 55 |
15 | 65 |
MODOS | CONTACTOS |
SSB | 120 |
ED4SDC
BANDAS | CONTACTOS |
80 | 158 |
40 | 193 |
20 | 130 |
MODOS | CONTACTOS |
SSB | 481 |
ED6SDC
BANDAS | CONTACTOS |
80 | 16 |
40 | 103 |
30 | 51 |
20 | 121 |
17 | 16 |
15 | 23 |
MODOS | CONTACTOS |
SSB | 233 |
CW | 97 |
ED8SDC
BANDAS | CONTACTOS |
15 | 233 |
10 | 97 |
MODOS | CONTACTOS |
SSB | 25 |
El buen resultado de la actividad en lo que a entidades y prefijos trabajados se refiere, queda reflejado en el siguiente cuadro:
ENTIDADES | PREFIJOS TRABAJADOS |
ALEMANIA |
DA0-DA2-DB9-DC1-DC4-DC5-DC7-DC8-DC9-DDO-DD3-DD6 |
ARGELIA | 7X5 |
ARGENTINA | LU1-LU2-LU3-LU4-LU5-LU6-LU7-LU8 |
ARMENIA | EK1-EK3-EK6 |
AUSTRALIA | VK3 |
AUSTRIA | OE1-OE3-OE4-OE5-OE6-OE8 |
AZERBAIJAN | 4K3 |
AZORES | CU2 |
BALEARES | EA6-EC6 |
BELARUS | EU1-EW2-EW3-EW6-EW7-EW8-EW9 |
BELGICA | ON4-ON5-ON6-ON7 |
BOLIVIA | CP6 |
BOSNIA/HERZEGOVINA | T93-T94 |
BRASIL | PP5-PR7-PT9-PY2-PY4-PY6-PY7 |
BULGARIA | LZ1-LZ2-LZ3-LZ4-LZ5-LZ7 |
BURKINA FASO | XT2 |
CANADA | VA3-VE1-VE2-VE3-VE6-VO1 |
CANARIAS | EA8-EC8 |
CERDEÑA | IS0 |
CEUTA/MELILLA | EA9 |
CHAD | TT8 |
CHILE | CE2 |
COLOMBIA | HK0-HK3-HK5 |
COREA | DS1-HL5 |
COSTA RICA | TI2 |
CROACIA |
9A2-9A3-9A4-9A5-9A6-9A7 |
CUBA | CO2 |
DINAMARCA | OZ0-OZ1-OZ3-OZ4-OZ5-OZ6-OZ7 |
ECUADOR | HC2 |
ESCOCIA | GM0-GM3-GM4-GM6-MM3 |
ESLOVAQUIA | OM1-OM2-OM3-OM7-OM8-OM9 |
ESLOVENIA | S51-S52-S53-S57-S58-S59 |
ESPAÑA | EA1-EA2-EA3-EA4-EA5-EA7-EB1-EB3-EB5-EC1-EC2-EC3-EC4 EC5-EC7-ED1-ED7-EE2 |
ESTADOS UNIDOS | AA2-AB2-AC7-AI0-AI4-K1-K2-K3-K4-K5-K6-K7-K8-K9-KA4 KB1-KB2-KB3-KB8-KC2-KC8-KF3-KF4-KL0-KN1-KN4-KT4 N1-N2-N3-N4-N7-N8-W1-W2-W3-W4-W5-W7-W9-WA2-WA4 WB2-WB3-WB4-WB8-WK6 |
ESTONIA | ES1-ES3-ES4-ES5-ES8 |
ETIOPIA | ET3 |
FAROE | OY1 |
FINLANDIA | OH1-OH2-OH9 |
FRANCIA | F1-F2-F5-F6-F8-F9 |
GALES | GW0-GW4-GW8-MW0-MW5 |
GRECIA | SV1-SV2-SV6-SV7-SV8 |
GUANTANAMO | KG4 |
HOLANDA | PA0-PA1-PA2-PA3-PA4-PA5-PA7-PB0-PB1-PB2-PE1-PE2-PE5 PE7-PE9-PH7-PI4 |
HUNGRIA | HA0-HA1-HA2-HA3-HA4-HA5-HA7-HA8 |
INGLATERRA | 2E0-G0-G1-G3-G4-G6-G7-G8-G9-M0-M1-M3-M5 |
IRAQ | YI |
IRLANDA | EI8-EI9-GI4-MI3-MN0 |
ISLAS
VIRGENES BRITANICAS |
VP2 |
ISRAEL | 4X1-4Z4-4Z5 |
ITALIA | I0-I1-I2-I3-I4-I5-I6-I7-I8-II2-IK0-IK1-IK2-IK3-IK4-IK5-IK6-IK7 IK8-IN3-IT9-IV3-IX1-IZ0-IZ1-IZ2-IZ3-IZ4-IZ5-IZ6-IZ7-IZ8 |
JAMAICA | 6Y5 |
JAPON | JA1-JA3-JA4-JA7-JA8-JE7-JH8-JR1 |
KAZAKHSTAN | UN7 |
LETONIA | YL2-YL3 |
LIBANO | OD5 |
LIBERIA | EL5 |
LIECHTENSTEIN | HB0 |
LITUANIA | LY2-LY3 |
LUXEMBURGO | LX1 |
MACEDONIA | Z31-Z37 |
MADEIRA | CQ3-CT3 |
MALTA | 9H1 |
MEJICO | XE1-XE3 |
MOLDAVIA | EM1 |
MONGOLIA | JT1 |
NORUEGA | LA1-LA3-LA4-LA5-LA7-LA8-LA9 |
NUEVA ZELANDA | ZL2 |
PANAMA | HP1 |
PERU | OA4 |
POLONIA | SP1-SP2-SP3-SP4-SP5-SP6-SP7-SP8-SP9-SQ2-SQ6-SQ9 |
PORTUGAL | CT1-CT2-CT4 |
PUERTO RICO | KP4 |
REPUBLICA CHECA | OK1-OK2-OL1 |
REPUBLICA DOMINICANA |
HI3 |
RUMANIA | YO2-YO3-YO4-YO5-YO6-YO7-YO8-YO9 |
RUSIA ASIATICA | RA9-RK9-RU9-RV9-RW9-RZ9-UA0-UA9 |
RUSIA EUROPEA | R8-RA1-RA3-RA4-RA6-RE1-RK3-RK4-RK6-RN1-RN3-RN4-RN6 RU1-RU3-RU4-RV1-RV3-RV4-RW1-RW3-RW4-RW6-RX1-RX3 RZ3-RZ4-RZ6-U1-U5-UA1-UA2-UA3-UA4-UA6 |
SUDAFRICA | ZS6 |
SUDAN | ST2 |
SUECIA | SK4-SM0-SM1-SM3-SM4-SM6-SM7-SN0 |
SUIZA | HB9 |
TURKMENISTAN | EZ8 |
UCRANIA | UR0-UR1-UR3-UR-4UR5-UR6-UR7-USO-US1-US4-US5-US7-US8 UT1-UT2-UT3-UT4-UT5-UT7-UT9-UU4-UU5-UU9-UX1-UX2-UX3 UX7-UX8-UY0-UY2-UY5-UY7 |
URUGUAY | CX2-CX3 |
VENEZUELA | YV1-YV5 |
YUGOSLAVIA | 4N1-YT1-YU1-YU4-YU6-YU7-YW7-YY5-YZ1 |
El total de entidades trabajadas ha sido de 86, con 509 prefijos diferentes.
Para cerrar el capítulo de las estadísticas, estos son el total de comunicados realizados globalmente por todos los indicativos especiales activados, en lo que a modalidades y bandas se refiere:
BANDAS | CONTACTOS |
80 | 499 |
40 | 846 |
30 | 229 |
20 | 924 |
17 | 144 |
15 | 206 |
10 | 29 |
VHF | 300 |
UHF | 13 |
MODOS | CONTACTOS |
FM | 276 |
CW | 915 |
SSB | 1969 |
AX25 | 8 |
PSK31 | 2 |
RTTY | 26 |
Se hace imprescindible expresar nuestro agradecimiento a todas las
estaciones que año tras año participan en esta actividad y son un aliciente
para intentar mejorar y ofrecer nuevas posibilidades en futuras ediciones. También
es un placer informar de la concesión de distinciones a quienes han demostrado
su buen hacer en radio trabajando los indicativos especiales en la mayor
cantidad de bandas y modos que se han activado. No se pretende que sean premios o trofeos, sino más
bien recuerdos que puedan ocupar un lugar en el cuarto de radio si los
destinatarios lo creen oportuno. No serán algo ostentoso, pero llevarán la
dedicación y el respeto de un grupo de radioaficionados que una vez al año pretende contagiar al
mundo de la fiesta de la Santina de Covadonga, Patrona de Asturias.
En esta edición, quienes han destacado por méritos
propios han sido:
CATEGORIA | INDICATIVO | OPERADOR |
EA NACIONAL | EA1BKO | Dolores de Cos Castañeda |
EA DE ASTURIAS | EA1BDS | Manolita Urizar Vigil |
EC NACIONAL | EC1APQ EC4DGK EC5AAC EC5COO |
Manuel
López Méndez |
EC DE ASTURIAS | EC1AS | José LuisOzores González |
LICENCIA EB | EB1BJW EB1GZW EB1GRQ EB1DXA EB1DKT |
Eloy
Hurlé Trueba Manuel Encinas Vega Oscar Pañeda Rubiera Angel Redondo Carvajal Andrés Gómez Dosíl |
PACKET-RADIO | EA1BZU | Antonio Angel Alonso Sandoval |
RADIOESCUCHA | EA-1874-URE | Roberto Suarez Quiros |
Probablemente nuestra impresión de que la actividad ha tenido resultados
más que satisfactorios, pueda no ser del todo acertada. Seguro que en más de
una ocasión se ha incurrido en fallos o errores, pero de lo que no cabe duda es
de que los 26 operadores que este año han colaborado en la actividad, han
disfrutado de una semana en la que la radioafición ha sido una vez más el
medio para lograr la diversión propia y al mismo tiempo procurar la de todos
los que compartimos este hobby, que la mayoría de las veces produce grandes
satisfacciones.
Durante estos días se ha tomado nota de cosas que se pueden mejorar y
han surgido nuevas ideas que irán tomando forma en la preparación de la
actividad del año 2004. Pero eso será cuando esté finalizado el trabajo de
hacer llegar todas las tarjetas QSL a sus destinatarios, cuando la base de datos
que contiene el libro de guardia esté terminada, cuando se actualice la página
web que contiene los resúmenes de las últimas ediciones y que se puede
consultar en la dirección:
http://www.telecable.es/personales/ea1aum/activida.htm
es
decir, cuando se dé por terminada con todos los honores la décimo novena edición.
Siempre serán bien recibidas las sugerencias o ideas para mejorar en
sucesivas actividades. También se agraderán noticias sobre radioaficionados
asturianos que residan fuera del Principado, para proponerles su participación
en próximas ediciones. Para ello esperamos vuestros comentarios en cualquiera de
las siguientes direcciones:
JUAN
CARLOS RODRÍGUEZ GARCIA (EA1AUM)
Apartado:598
33400-Avilés
(Asturias)
HASTA LA PROXIMA. 73’S.